martes, 23 de abril de 2013

PROYECTO FINAL, CASO 5


CBT EZEQUIEL CAPISTRÁN RODRÍGUEZ
LINEAMIENTOS PARA ENTREGA DE CASOS

UNIDAD VIRTUAL



MATERIA: BIOLOGÍA GENERAL. UNIDAD 3 GENÉTICA, BIODIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN
PROFESORA: MARGARITA AVALOS COLÍN  
FECHA DE INICIO: 22 DE ABRIL DE 2013
FECHA DE TÉRMINO: 03 DE JUNIO DE 2013 

  1. CREACIÓN DE UN BLOG. Los alumnos se registrarán como integrantes del Blog Grupal creado por los profesores.  Registrarse en el blog y escribir un comentario de bienvenida.  Creación del blog 25%; Creatividad 25%; Registro al blog grupal 50%. Blogger de google o cualquiera que se les facilite.  avalos-cbtcapistrn.blogspot.mx (blog grupal).
  2.  ENSAYO.       Los alumnos redactarán un ensayo sobre el video que descargarán por medio del link presentado. 2 cuartillas sin portada y publicarlo en el blog  grupal y personal         Ensayo 50%; Ortografía 30%; Integración al  blog 20%.  El ensayo tiene que ser de su autoría. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=00NPrklOXxY
  3.  MAPA. Los alumnos elaborarán un mapa con la ayuda de CmapTools.  Elaborar un mapa del artículo de la Revista Redalyc        Creación, originalidad e integración a los blogs 100%. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86307302. http://cmaptools.softonic.com/
  4. VIDEO. Los alumnos realizarán un video con ayuda de MovieMaker.  Elaborar un video en donde se muestren las diferentes enfermedades ocasionadas por los virus        Originalidad 25%; Música 25%; Guión 25%; Integración al Blog personal y al del grupo 25%.  En Inicio buscar Windows Movie Maker e iniciar la realización del video.
  5. DIAPORAMA. Los alumnos realizarán un diaporama de las características de los virus, su composición química, su forma de replicación y su clasificación   Duración 3 minutos. Coherencia entre imágenes, guión y sonido.  Deberán ser claras las características.  Portada     Creatividad 60%; Guión 40%.  Deberán subir el video en YouTube y compartir la liga en el blog grupal y personal.  http://prometeo.us.es/recursos/mediosyrecursos/diaporama.htm.  http://www.diaporama.cl/
  6. REPORTE. Los alumnos redactarán un reporte en donde expongan sus conclusiones acerca de esta unidad temática.       Para darle formalidad a tu entrega te sugerimos lo siguiente:    Haz una portada que contenga tus datos fundamentales.  Divídelo en introducción, desarrollo y conclusionesApoya tus explicaciones con diagramas de flujo, ilustraciones o imágenes.  Da crédito a las fuentes de información que utilices apegándote a un formato estandarizado, para esto te recomendamos visitar la siguiente página http://bit.ly/4QkB0j.  Revisa la ortografía y la gramática.  No olvides consultar el diccionario cuando sea pertinente.  Utiliza una tipografía en tamaño 12 y un tipo de letra Arial.  Reporte y Publicación en Blogs 100%.  Un reporte es un texto que sirve para rendir cuenta de un proceso.  Es importante que sea descriptivo para conocer los avances y dificultades a los que te enfrentaste, y al mismo, sintético para que permita informar con facilidad de los aspectos más relevantes del proceso.    
  7. PARTICIPACIÓN EN FORO FINAL.  Los alumnos participarán en el foro final para con ello observar los alcances obtenidos en esta unidad.        Contestar los cuestionamientos que se presentarán en el foro grupal y hacer dos comentarios como mínimo de cualquiera de sus compañeros.    Participación y comentarios 100%.                


No hay comentarios:

Publicar un comentario